Startup, es el inicio de todo emprendedor digital.
Como en Internet hay miles y miles de términos es necesario que pongas atención a todos aquellos que te interesan de verdad.
Y te preguntarás ¿por qué este término me debería interesar?
Pues si estas dentro del mundo digital y has decidido emprender un negocio que a su vez deseas que llegue muy lejos, pues deberias poner mucha atención a este artículo.
Hace algunos años emprender un negocio de cualquier tipo era cuesta arriba, las posibilidades de triunfar eran mínimas porque debias tener un capital para poder iniciar.
Esto se resumía en que las personas con grandes aspiraciones pero con poco presupuesto no llegaban a nada.
Pues aquí es donde debes empezar a prestar mucha atención porque ser una StartUps será el boleto a tu éxito como emprendedor digital.
Y para motivarte aún más, déjame decirte que empresas como Facebook, Amazon, Uber, etc, empezaron justamente como un StartUps.
Entonces,

TEMA
Negocios
StartUps ¿Un nuevo término de emprendimiento?
Índice de contenidos
¿Qué es un StartUps?
Según mi buena amiga wikipedia
Los términos empresa emergente, compañía emergente, compañía de arranque, compañía incipiente y startup se utilizan en el mundo empresarial aplicados a empresas que buscan arrancar, emprender o montar un nuevo negocio, y aluden a ideas de negocios que están empezando o están en construcción, y generalmente se trata de empresas emergentes apoyadas en la tecnología. Son ideas que innovan el mercado y buscan facilitar los procesos complicados, enfocadas a diferentes temas y usos. Generalmente son empresas asociadas a la innovación, al desarrollo de tecnologías, al diseño web o al desarrollo web, y son empresas de capital-riesgo.
En resumidas cuentas un StartUp es un pequeño emprendimiento pero que promete crecer de manera muy rápida y mantenerse en el mercado durante mucho tiempo.
Es una empresa que comercializa productos o servicios a través del uso exclusivo de las tecnologías.
Es decir que todos aquellos proyectos que posean una visión realista y exitosa pueden llamarse StartUps.
No puedes olvidar que este es un concepto ligado única y exclusivamente al mundo digital, así que si por tu cabeza está pasando una excelente idea pues es hora de ponerla en macha, solo necesitas un computador, muchas ganas y constancia.
Aplica tus conocimientos en pro de tu emprendimiento y empieza ya mismo.
Ahora hablemos de las características de este modelo de negocio
Características principales
-
Innovadores
Los StartUps son modelos de negocios innovadores, se caracterizan por crear nuevas plataformas digitales.
-
Con poco presupuesto
Por esta misma razón es que su funcionamiento es únicamente a través de la tecnología ¡Sí, amamos la tecnología! 👍
-
Rápido crecimiento
Esta característica se podría decir que es la más resaltante de los StartUps, porque en esencia su crecimiento suele ser más rápido que cualquier otro modelo de negocio tradicional.
-
Opera con costos mínimos
Y esto es por una simple razón, las tecnologías permiten hacer lo que desees sin necesidad de una oficina, ya que tu lugar de trabajo puede ser en cualquier lugar siempre y cuando tengas conexión a Internet y tu computador a la mano.
-
Inversión en profesionales
Como toda empresa cuando está en crecimiento necesita que su equipo también crezca, pues en esto no se diferencian tantos los StartUps de las empresas tradicionales.
Ciertamente, necesitan invertir en profesionales capacitados para llevar a cabo estrategias de marketing digital exitosas.
-
Servicio al cliente de muy buena calidad
Aquí es donde por lo general se inclinan muchos más los esfuerzos, ya que TODO depende de lo que el cliente pueda hablar de tu empresa.
-
Su organigrama es horizontal
Esto en sí, lo que busca es estar en constante evolución y adaptarse de forma eficaz a su rápido crecimiento.
-
Sentido de pertenencia
Los empleados de este tipo de empresas deben poseer un sentido de pertenencia inigualable, dispuestos a aprender todos los días y hacer cosas que nunca se imaginaron hacer.
-
Asumen riesgos
Esto los ayuda a innovar cada día más en la forma de atender las necesidades de sus clientes sin temer al fracaso cuando es necesaria un cambio.
-
Evolucionan
Su día a día es evolucionar, nunca se quedan en el mismo lugar y quizás esto sea lo que los hace crecer tan rápido en el mercado.
Como todo los StartUp también poseen ventajas y desventajas
Ventajas
Posibilidad de expansión
Gracias a la utilización de su recurso principal, la tecnología; a diferencia de los modelos de negocios tradicionales los StartUps pueden llegar a más personas con menos inversión. Sí, en definitiva es lo que buscamos.
Beneficios en un corto tiempo
Esto incita a que inversores con capital alto deseen apoyar a la compañía y estos a su vez generen ingresos por medio de los StartUps.
Incubadoras de StartUps
Estas son las que ayudan a las empresas en su fase de creación, también existen las aceleradoras de StartUps quienes después de creadas las empresas las ayudan a crecer más rápido de lo que ya vienen creciendo.
Home Office
Esto es lo mejor de lo mejor, no tienes que invertir en un espacio físico para poder empezar tu nueva empresa, desde la comodidad de tu casa puedes iniciar cualquier emprendimiento de este tipo.
Esto no quiere decir que debe vivir toda la vida dentro de tu casa, con lo rápido que crecen los StartUps muy pronto tendrás la posibilidad de elegir la forma en la que deseas trabajar.
Ideas únicas
Definitivamente las StartUps son geniales porque con este modelo de trabajo se fomenta la creatividad y el trabajo en equipo, ya que todos los integrantes de la compañía son parte de ella.
Ambiente de trabajo único
Por lo general los StartUps están conformados por jóvenes con ansias de aprender y llegar muy lejos a los cuales los une un mismo interés, llevar a la empresa muy lejos y muy rápido
Desventajas
Poca estabilidad para los miembros del equipo
Por su manera de trabajar disponen de mucha inestabilidad y la incertidumbre se vuelve un integrante más del equipo.
Horario más largo
Así como el trabajo llega a ser bastante cómodo porque sin lugar a dudas trabajar desde tu casa es bastante bueno, por lo general se invierten más horas de las establecidas en una empresa y pues no son remuneradas.
Sueldos no muy buenos
En comparación a empresas establecidas los sueldos no son los mejores
Responsabilidades amplias
Por la misma razón de ser una empresa en crecimiento y por el poco presupuesto que posee, las responsabilidades de de tres puestos de trabajo se convierten en las tareas de una sola persona
Inversión en capital de riesgo
Todos los inversionistas que se arriesgan con estas compañía deben tener en cuenta que el retorno de inversión no será inmediato.
Montaña rusa de emociones
Los StartUps son literalmente una montaña rusa de emociones y de ingresos, es bastante complicado superar la etapa de crecimiento y mantenerse pero si lo haces ya tienes medio camino hecho.

StartUps, un trabajo remoto
Las facilidades que nos brindan las tecnologías han creado a los famosos nómadas digitales, personas que trabajan viajando alrededor del mundo y que solo con recursos como un portátil y buen Internet son capaces de trabajar para grandes empresas desde cualquier parte del globo terráqueo.
Etapas de crecimientos de los StartUps

Concepción
Este es el momento donde se identifica una necesidad en un determinado público, lo importante es idear una solución innovadora.

Gestación
Aquí es donde se define el modelo de negocio con el que vas a solucionar la necesidad que conseguiste en ese público que en la etapa de concepción.

Nacimiento
Los primeros contratos son la mejor forma de saber el impacto inicial y de medir el éxito que posiblemente tendrá la empresa.

Crecimiento o muerte
Los resultados de la fase inicial van a definir qué tanto éxito tendrá la empresa.
Existen dos posibilidades, tener que adaptarse a la demanda que exige el mercado o si es momento de darse por vencido y cerrar este emprendimiento.
Mandamientos de los StartUps
- Habilidad para solucionar problemas
- La necesidad de tus clientes es primordial
- La creatividad es tu mejor amiga
- Poner toda tu atención en los problemas grandes
- Lento pero seguro
- Todo principio es duro, no te desanimes
- Ser grandioso, superarse a sí mismo todos los días
- Una portátil es suficiente para empezar
- El storytelling es tu amigo
- No temerle a los desafíos
Pero bien si deseas emprender, estas son otras de las formas de ganar dinero por Internet con tu emprendimiento:
Blog
Esta es un excelente forma de ganar dinero y la inversión es muy pero muyy baja, ya que solo debes tener conexión a Internet y un portátil que claramente puedes llevarte ¡CUALQUIER PARTE! excelente beneficio si tu deseo es viajar por el mundo.
E-commerce
Esta es una buena opción cuando deseas hacer (al igual que el blog) una pequeña inversión para obtener grandes ingresos.
Lo mejor de las E-Commerce es que ofrecen muchos servicios por bajos precios y pues esto es un beneficio muy grande para todas las empresas que ofrecen un producto y desean comercializar por Internet sin gastar mucho.
Ebooks
Los Infoproductos son maravillosos para generar ingresos con muy baja o ninguna inversión porque son básicamente tus conocimientos dirigidos a personas que se interesen por lo mismo que tú. Es una inversión de tiempo y listo, deja que las cosas fluyan.
Cursos Online
Los Cursos Online son bastante parecidos a los Ebooks, es solo grabar tus conocimientos y publicarlos. Hay millones de personas queriendo aprender todo eso que tu sabes y pagan por hacerlo.
Es un ingreso de dinero que tendrás por siempre, porque todo el tiempo habrán personas que desean aprender.
Solo tengo que decirte que es momento de empezar a emprender.