El día de hoy me dedicare a hablarte sobre los URL.
Este es un término más, que se une a la larga lista de definiciones del marketing digital y todo su entorno.
Como ya lo hemos hablado en diferentes post, el mundo digital se compone de millones de términos los cuales se nos hace imposible manejar.
Sin embargo, mi recomendación personal es que inviertas tu tiempo en aprender todo lo que puedas aplicar.
De esta forma evitas que todo lo que leas se te olvide. La diferencia de aplicar es que de los errores se aprende y si te equivocas no lo olvidas.
Equivocarse no siempre está mal, porque como te digo eso que aprendes en el camino, jamás lo olvidas.
Ahora bien, concentrémonos en lo importante del día de hoy, URLs

TEMA
Páginas Web
URL ¿Qué es? ¿Sirven para algo?
¿Qué son las URL?
Las URL, como lo dicen sus siglas en inglés significa; Uniform Resource Locators o en español Localizador de Recursos Uniformes.
Para traducirte de lo que hablo es la dirección de las diferentes páginas web que navegamos por Internet. Es decir; el nombre.
.

¿Para qué sirven los URL?
La URLs nos sirven para localizar las páginas webs de un servidor alojado en la red.
Las URLs te permiten conseguir cualquier página web en cualquier parte del mundo mientras lo hagas desde un ordenador.
cuando escribes una URL en un navegador o cuando haces clic en un hipervínculo se genera una solicitud.
Solicitud que se envía a los servidores llamados root server que son los encargados de seleccionar las peticiones y los servidores DNS establecen la correspondencia entres los nombres de las páginas web.
Entonces cuando colocas en algún buscador el nombre de la página que quieres conseguir el servidor coloca por defecto un protocolo web, es decir; Https.
En Internet existen diferentes tipos de protocolo los cuales su vez cumplen diferentes funciones.
Protocolos Web
Vamos a ver cuales son:
- Http
- Ftp
- Telnet
- News
Entonces, tienes que tener en cuenta que siempre, la segunda parte del URL corresponde al nombre del dominio.

TIPS
Si deseas ver y conocer algún hipervínculo solo debes colocar el cursor encima de lo que necesitas y cuando se cambie el cursor de flecha a una mano, aparecerá una burbuja emergente que te dirá las especificaciones de cada hipervínculo.
Debes tomar en cuenta que los archivos pueden cambiar dependiendo la configuración del servidor.
Ahora hablemos del diseño de los URL
Diseño de los URL
Cuando llegue la hora de crear la URL de tu página debes dejar lo complejo atrás, la sencillez y la poca complejidad son la clave para la creación y el diseño de tu URL.
Pero, si a pesar de todo deseas complicarte con el término o simplemente tu compañía ya está creada, existen algunas posibilidades de crear tu URL y no morir en el intento:

Usa guiones
Los guiones son ideales para que los usuarios puedan leer el nombre completo de tu URL sin problemas. La legibilidad con guiones no es un problema.

Usa Abreviaturas
Esto tiene sus ventajas y sus desventajas ya que la legibilidad puede aumentar y pues la sencillez juega un excelente papel pero, pueden existir algunos casos donde los usuarios nuevos que llegan a tu página web, no lo entiendan.

Une las palabras
Esto te permitirá mantener tu mismo nombre, por más complejo que sea y evitará las confusiones con tus nuevos usuarios.
Sin embargo, a pesar de estas recomendaciones que te doy, siempre es bueno que recuerdes que la sencillez siempre será el mejor protagonista.
Las URL sencillas, trata de usar siempre letras en minúsculas para que de esta manera disminuyes la posibilidad de error.
Utiliza SIEMPRE un lenguaje natural, evita palabras complejas y difíciles de entender y pronunciar.
Cuando trabajamos con el tiempo de las personas hay que ser lo más cuidadoso posible ya que en esta era digital las personas buscan rapidez e inmediatez.
Páginas webs que les hagan perder tiempo para ellos son terribles.
Por esta razón te recomiendo que a la hora de diseñar todo tu concepto digital, pongas de primero la comodidad y el tiempo de tu usuario, él es sencillamente; quien hará mover tu caja registradora.
Vamos a ver las partes de estos URL. Fuente
http://ayudaenlaweb.blogspot.com:80/2007/09/partes-de-un-email.html
Protocolo: http
Servidor: ayudaenlaweb.blogspot.com
Nombre del servidor: blogspot
Dominio de nivel superior: .com
Subdominio: ayudaenlaweb
Puerto: 80
Directorio: /2007/09/
Página: /partes-de-un-email.html
ftp://ftp.servidorpruebas.org/ficheros/imagenes/
Protocolo: ftp
Servidor: ftp.servidorpruebas.org
Nombre del servidor: servidorpruebas
Dominio de nivel superior: .org
Subdominio: ftp
Puerto: No aplica
Directorio: /ficheros/imagenes/
Página: No Aplica
En conclusión, las URL son SÚPER importantes al momento de hacer una página web porque sin ellas no te conseguirán.
No olvides que la sencillez es la clave para el diseño de una URL exitosa.
Y como ya has llegado hasta aquí me gustaría decirte que en Incdustry tenemos para ti muchísima información que de seguro te será de mucha utilidad.