Como siempre te lo digo, en el mundo digital existen muuuchos términos que debes conocer y en la “lección de hoy” vamos hablar un poco sobre SEO y SEM . Términos que seguramente has visto o leído en algún lugar pero que sinceramente no entiendes en su totalidad.
No te preocupes, no entres en pánico, esto nos ha pasado a todos en algún momento porque en un mundo lleno de tantos términos digitales y que son renovados o actualizado más cada día, es normal.
El entorno digital es cambiante, inesperado y muy sorpresivo. Aprender todos los términos que necesitas te llevará días de estudio intensivo de algún diccionario digital.
Mi recomendación principal el día de hoy es muy fácil, invierte al menos 20 minutos de tu rutina diaria a investigar novedades en el mundo digital, aprende, entiende y ejecuta al menos un término al día.
Saberlo, entenderlo y sobre todo ejecutarlo te dará la certeza de que no lo olvidarás.

TEMA
Artículo
Hablemos de SEO
SEO
EL SEO se originó cuando el BOOM de las páginas web generando dinero aparecieron,
Los dueños de las páginas web bajo la necesidad de atraer tráfico a sus sitios empezaron a pensar qué podían hacer para estar en la primeras posiciones y fue justamente ahí donde el SEO apareció. Como dicen por ahí la necesidad tiene cara de…. 🤔
Pero ¿Qué es SEO?
Seo como lo indican sus siglas en inglés lo indican Search Engine Optimization o en español Optimización en motores de búsqueda es los resultados de busqueda salen en la primera posición sin ser pagados.
Según la famosa wikipedia SEO es:
“El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO (del inglés, Search Engine Optimization), es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, Bing, u otros buscadores de internet.1”
El SEO actualmente se basa en lo que dice Matt Cutts “todo por el usuario”
Y es exactamente así, todo el esfuerzo se basa en hacerle la vida más fácil al usuario cuando esté navegando en la web.
El SEO se utiliza para...
Como ya lo debes haber escuchado en algún momento el SEO lo usamos para llegar a top de los buscadores sin pagar ¡NADA!
Se compone de ciertos factores como una investigación previa de palabras claves y un contenido de calidad que atraiga a los usuarios a tu web.
Esto es una posibilidad abierta a ganar mucho tráfico a tu página web sin gastar ni un solo peso en publicidad.
Invirtiéndole tiempo y siendo muuy constante lograrás llegar al top de los buscadores sin invertir dinero.
Hay muchos factores que influyen en el posicionamiento SEO, sin embargo vamos a dividirlos en dos grupos para estudiarlos:
Factores externos o SEO off site
Estos son factores que no podemos controlar, son justamente los que le indican a los buscadores qué tanta autoridad tiene la web.
Nadie sabe con exactitud qué factores definen la autoridad de una página web, pero sabemos que deben existir muchos más de los que podemos imaginar.
Sin embargo podemos definir algunos de los que ya se conocen como factores definidos que indican qué tanta autoridad posee una página web en los buscadores:
Estos son factores que no podemos controlar, son justamente los que le indican a los buscadores qué tanta autoridad tiene la web.
Nadie sabe con exactitud qué factores definen la autoridad de una página web, pero sabemos que deben existir muchos más de los que podemos imaginar.
Sin embargo podemos definir algunos de los que ya se conocen como factores definidos que indican qué tanta autoridad posee una página web en los buscadores:
Links externos
Para explicarte mejor este concepto me gustaría que hiciéramos un ejercicio de imaginación.
Imagina que necesitas comprar unos zapatos de marca y 4 influencers que viste en instagram recomiendan la misma marca pero al preguntarle 15 de tus amigos te recomiendan otra marca mucho más económica ¿Por cuál opción te irías?
Aunque te parezca egocéntrico y un poco influenciable pensar que te irías por la pues dejame decirte que es la opción correcta y de esta misma forma trabaja Google.
Le da mucha más importancia a los links de cuentas externas a tu blog que posean una excelente reputación o que sean de una excelente calidad que a la cantidad de links que coloques de forma aleatoria en cada una de las entradas que redactes.
Comportamiento del usuario
En este aspecto dependemos totalmente de las actividades del usuarios dentro de la web.
Tus esfuerzos pueden estar bien ejecutados pero que aparezcas en los resultados de búsqueda de un usuario en específico o de varios usuarios en específico dependerá de la forma en la que este mismo usuario se comporta.
Las páginas que ha visitado o la parte del mundo desde donde esté navegando.
Puedes tener una ficha de Google my business muy bien ejecutada pero nunca podrás controlar de que parte del mundo el usuario realiza una búsqueda.
Enlaces sociales
Esto significa que tus esfuerzos no deben ir inclinados solo a tu página web si no que también debes cuidar tus Redes Sociales, todos esos enlaces o menciones que has hecho y te han hecho en redes sociales influyen de manera significativa en la posición en la que apareces en los resultados de búsquedas.
Recomendación: Cuidado con esos enlaces, procura que sean de muy buena calidad para que tu página consiga tener más autoridad en la web.
Factores internos o SEO on site
Esto se refiere exactamente a lo contrario de lo que te comentaba.
Todos los factores que aquí influyen depende única y exclusivamente de ti, procura que la arquitectura de tu página web, el código HTML y el contenido sean lo mejor que puedas ofrecer.
Arquitectura de la web
Debes intentar en lo posible que tu web sea muy navegable, sencilla, fácil para el usuario.
Logra que los tiempos de carga sean muy rápidos, esto te ayudará a que los usuarios si se quiera mantener en la web y adicional a esto le permites a los buscadores a indexar todas las páginas de tu web.
Codigo HTML
Es ideal que este código este bien estructurado porque cuando los Bots de Google entran a tu página web identifican cada elemento de esta forma.
Algunos de los códigos que debes manejar son:
Etiqueta de título
Es que Google muestra de color azul en los resultados de búsqueda y al que puedes darle click para acceder a la página web que desees.
Meta descripción
Al igual que el titulo solo es visible en los resultados de búsqueda.
Se trata de una corta descripción de lo que trata la página a la que deseas ingresar, esto quiere decir que debes redactar un copy que seduzca al usuario y tenga como resultado la acción del usuario: darle click e ingresar a la página.
Etiquetas de cabecera
Estas ya pertenecen a la parte interna de tu página web, se diferencian por números, ejemplo:
<h1> Esta le pertenece al título de la entrada que estés preparando para publicar en tu blog. Lo más recomendable es que solo utilices una etiqueta de estas cuando estas redactando contenido para tu página web.
<h2> y <h3> son etiquetas de subtítulos, úsalas para dividir tus textos y ordenar de forma jerárquica el contenido de tu web.
Contenido
Esto quizás sea el elemento más importante en el SEO on Site.
Tomar en cuenta que generar contenido de calidad, que sea de interés y de mucha ayuda a tus usuarios unido a la palabra clave que hayas definido con anterioridad y repitiendo de forma natural durante todo el tema que desarrollas te hará subir muy rápido de posición.
El algoritmo de Google le da puntos a todos esos contenidos que tienen un porqué, que son realmente bien pensado y bien estructurados. Cumple estos paso y logra tu posición soñada.
Pero no todos es color de rosa, la experiencia del usuario es MUY importante, no puedes dejar a un lado este detalle.
Google confirmó que esto no influye en los rankings si la búsqueda viene desde el escritorio.
Sin embargo todo cambia cuando la búsqueda se haces desde un dispositivo móvil.
Los dispositivos móviles sí tiene en cuenta las experiencia del usuario en una página web. Todo se basa en la última búsqueda que el usuario realizó y los resultados que ofrece el buscador toman en cuenta cómo se sintió el usuario dentro de la página que visitó.
Lo que Google toma en cuenta son factores como: comentarios negativos, contenido de mala calidad, enlaces sospechosos etc.
Evita estos elementos y tendrás buena calificación de parte de Google en cuanto a la experiencia que le ofreces al usuario.
Ahora hablemos del SEO negativo, porque todo lo bueno tiene su lado malo.
Este término se puede definir como acciones negativas y con falta de ética que se realizan en contra de la web de la competencia de tu marca.
Estas acciones pueden causar que sean desindexadas o que baje de posición tu página en los resultados de búsqueda.
Alguna de las acciones son:
- Spam
- Envío de backlinks de mala calidad
- Duplicación de contenido
- Comentarios negativos de tu página web en otros sitios web

Ahora bien, como consejo de conclusión quiero decirte que no pierdas tiempo y empieces a trabajar duro y muy constante para posicionar tu sitio web en el top de los buscadores sin pagar ¡NADA!